Programa de liderazgo y emprendimiento con uso de tecnología
Nuestro programa educativo se ejecuta de manera gratuita en colegios públicos donde trabajamos con estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria.
Nuestro programa busca que reafirmen su autoestima, ganen confianza, despierten su sentido de posibilidad y que sientan que son libres y capaces de hacer realidad todo lo que su mente y corazón desean.
A través del aprendizaje de herramientas tecnologías, acercamiento con la innovación, que les ayude a romper paradigmas y que las ayuden a construir una nueva visión de la vida.
Que experimenten pequeños logros al construir, porque lo que queremos es formar líderes que hagan realidad sus proyectos con excelencia y pasión. .
¿Por qué liderazgo y habilidades blandas?
El liderazgo es el conjunto de habilidades que una persona tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, por ello es importante que las participantes desarrollen estas habilidades para desarrollar la capacidad de delegar, tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y eficiente. Queremos formar más mujeres con decisión y acción.Las participantes aprenderán sobre:
- Actitud positiva y resiliencia
- Trabajo en equipo y compromiso
- Pasión
- Iniciativa y valentía
- Comunicación
- Servicio
- Relaciones interpersonales, entre otros.
¿Por qué tecnología?
Transformamos mujeres en makers. Nuestra finalidad es lograr que las participantes no solo aprendan sobre principios o herramientas tecnológicas, sino que utilicen esas tecnologías para construir proyectos útiles e innovadores.
- Electrónica básica: Aprender sobre electrónica nos permitirá construir diversos proyectos, ya sea jugando con luces, sonidos o paneles fotovoltáicos ¡seremos libres de crear!
- Impresión 3D: Pronto la impresión 3D será cosa de todos los días, queremos que las chicas Alwa aprendan a darle sentido a esta herramienta, conociendo su uso pero al mismo tiempo creando productos de valor.
METODOLOGÍA
- Actividades de conexión: Es muy importante porque nos permitirá establecer un vínculo de conexión entre las participantes.
- Participación de todas: Nadie se queda sin hablar.
- La diversión como parte de la metodología. Cada taller consta de diferentes dinámicas, las cuales tienen objetivos y actividades de reflexión.
- Estrategia de transferencia, la cual permite a las participantes reflexionar sobre la aplicación de cada taller en su vida diaria: ¿De qué me sirve esto en mi vida diaria?, ¿Cómo lo puedo aplicar en mi día a día?
- MindUp- meditación: Tiene como finalidad que la persona se centre en el momento presente de un modo activo. La atención o conciencia plena al momento presente se cultiva y se desarrolla mediante la práctica continuada de la meditación.
- Desarrollo de productos: Tenemos la seguridad que el aprendizaje se consolida en el hacer.